Señalización

Los sistemas de orientación facilitan identificar y comprender un entorno para saber desplazarse por él. Define los recorridos, el flujo, el ritmo y los usos de estos espacios. Una buena orientación determina sobremanera la experiencia de usuario de un museo.

El programa de señalización se estructura según las diferentes necesidades que cubre el museo.

  • Contenidos: rutas temáticas, circuitos experienciales, localizaciones singulares, patrimonial, etc …
  • Orientación básica: Entrada / salida, baños, cafetería, acceso a las salas, … y señalización para mejorar la accesibilidad
  • Señalización restrictiva: prohibiciones (no tocar, no hacer fotos, ..) áreas no permitidas (no pasar, acceso personal, ..)
  • Señalización de emergencia: Bies, salida de emergencia, …


Soportes del programa de señalética:

  • Antes de llegar al museo: apps, webs, planos, …
  • En el museo: Rotulación de actividades, rotulación informativa, directorios, señalización direccional, señalización de emplazamiento, …


El sistema de señalización debe ser:

  • Corporativo, identificará la institución y su línea gráfica de marca
  • Flexible para poderse adaptar a las novedades o los cambios tanto de recorridos como de espacios
  • Accesible, ha de proponer rutas alternativas para los discapacitados físicos o tener en cuenta la codificación de colores, el tamaño de la tipografía y la incorporación del braille para las personas con discapacidad visual.
  • Adaptado al entorno escogiendo materiales para exterior y anti vandálicos cuando está al aire libre y otros materiales cuando está en espacios interiores
  • Integrado en el espacio, sin interferir en la percepción del entorno o las piezas expuestas
  • Funcional, sostenible y con un mantenimiento razonable

Metodología de trabajo:

  1. Estudio de necesidades
  2. Creatividad y diseño básico
  3. Gestión del proyecto y cronograma
  4. Estudio de marca y línea gráfica
  5. Diseño técnico y prototipos
  6. Diseño gráfico e ilustración
  7. Diseño y fabricación de soportes
  8. Implementación e instalación
  9. Iluminación, conexión a internet cuando sea necesario

Museografía

Gráfica